Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

2 de abril, Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

 

El poder de la comunicación: por qué los SAAC son clave para las personas con TEA

En España, se estima que 1 de cada 100 personas está dentro del Trastorno del Espectro Autista (TEA). Son cerca de 500.000 personas con necesidades y experiencias únicas, y muchas de ellas enfrentan un desafío común: hacer oír su voz.

+310% de diagnósticos en la última década

El número de alumnos diagnosticados con TEA se ha disparado un 310% en los últimos 10 años, pasando de poco más de 19.000 en el curso 2011-2012 a más de 78.000 en el 2022-2023. Este aumento, si bien refleja una mejor detección, pone sobre la mesa una realidad urgente: es necesario garantizar apoyos adecuados, especialmente en el ámbito de la comunicación.

Los SAAC: una herramienta clave para el desarrollo

Los Sistemas de Comunicación Aumentativa y Alternativa (SAAC) son una solución tecnológica y humana para muchas personas con dificultades en el habla o el lenguaje. Estudios recientes demuestran que, tras un año de intervención con SAAC, un tercio de los niños mejoró significativamente su lenguaje oral y otro 40% alcanzó niveles iguales o superiores a la media. Además, estos sistemas ayudan a reducir conductas desafiantes y mejoran la calidad de vida.

Desde IRISBOND, como pioneros en tecnología de seguimiento ocular (eye-tracking) y referentes en SAAC, defendemos un principio claro: comunicar es un derecho, no un privilegio.

Tecnología subvencionada… pero aún poco conocida

Actualmente, los comunicadores con seguimiento ocular están 100% subvencionados por la sanidad pública española, siempre que haya prescripción médica. Sin embargo, aún existe un gran desconocimiento entre los profesionales encargados de prescribirlos: muchos no saben que el TEA es una de las condiciones para las que están recomendados.

“Este desconocimiento supone una barrera para miles de personas que podrían beneficiarse de esta tecnología”, explica Antonio Perabad, logopeda especialista en CAA en IRISBOND.

María y su hijo: una historia que da voz a muchas más

María Martín es mujer autista, madre de un niño autista no verbal y educadora especializada. Su historia es un ejemplo vivo del impacto transformador de los SAAC.

Al principio, probaron con pictogramas. Pero lejos de ayudar, generaron frustración. Fue cuando descubrieron los comunicadores robustos y el lenguaje natural asistido cuando todo cambió. Su hijo pudo comenzar a desarrollar lenguaje comprensivo y las rabietas se redujeron notablemente.

“Creíamos que necesitaba decir ‘tengo hambre’ o ‘quiero agua’. Pero lo que realmente quería era expresarse, compartir lo que pensaba. Su mayor ilusión es pedirle música a Alexa. Eso es comunicación real”, cuenta María.

Su testimonio es solo uno de los muchos que existen. Por eso, hoy más que nunca, es importante visibilizar, entender y actuar.

Comunicar es vivir

En IRISBOND trabajamos para construir una sociedad más inclusiva, donde todas las personas, sin importar su condición, tengan las mismas oportunidades. Creemos que la comunicación es la base de la inclusión y la igualdad, y trabajamos cada día para hacerla accesible a todos.

“Sin comunicación, no hay participación social plena. Y sin participación, no hay igualdad de derechos. Por eso defendemos un acceso generalizado a los SAAC como herramienta esencial para una vida digna”, afirma Eduardo Jáuregui, CEO y fundador de IRISBOND.

🎥 Puedes ver el vídeo con más información y testimonios aquí: https://youtu.be/OPPAoiqlDOo
📩 Entrevistas disponibles bajo petición.