Comunicación para Pacientes con Discapacidad: Financiación Total de Lectores Oculares en Canarias

Comunicación para Pacientes con Discapacidad: Financiación Total de Lectores Oculares en Canarias

La Seguridad Social Española financia el 100% de los lectores oculares aplicados a la Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA) para pacientes con limitaciones físicas o motoras que les impidan comunicarse mediante su voz.

 

Caso de Éxito: Gala Yánez y su Lucha por la Comunicación

Gala Yánez García, una niña de cinco años con parálisis cerebral de Las Palmas de Gran Canaria, logró obtener un lector ocular después de un año y medio de esfuerzos de sus padres. Esta herramienta le permite comunicarse y participar plenamente en la sociedad.

En 2019, se aprobó en el Boletín Oficial del Estado la financiación total de estos dispositivos. Sin embargo, muchas familias aún enfrentan dificultades para adquirirlos o desconocen esta opción.

 

Beneficios de los Lectores Oculares

Los lectores oculares están dirigidos a pacientes con enfermedades como la esclerosis lateral amiotrófica y la parálisis cerebral. Estas condiciones pueden limitar la capacidad de comunicación, afectando la participación plena y efectiva en la sociedad.

El dispositivo permite a los usuarios controlar computadoras, manejar aplicaciones, y gestionar la domótica del hogar, proporcionando una mayor autonomía en su vida cotidiana.

 

Testimonio de Fátima García

Fátima García, madre de Gala, describe su lucha para obtener el lector ocular. «Nos dijeron que habían quitado la financiación de la Seguridad Social», comenta. Tras persistir, lograron conseguir el dispositivo, indispensable para que Gala se comunique con sus compañeros y otras personas.

Ahora, Gala puede pedir lo que desea, jugar a juegos y ver videos de forma autónoma. Este dispositivo, aunque es de préstamo, tiene un repuesto garantizado en caso de rotura.

 

Proceso para Adquirir un Lector Ocular

Para obtener un lector ocular, el proceso comienza con una visita al médico de cabecera, quien refiere al paciente a un especialista para la prescripción del dispositivo. En el caso de Gala, fue a través de su foniatra.

En Canarias, todos los hospitales pueden prescribir estos dispositivos, aunque muchos pacientes están en la fase inicial del proceso.

 

Importancia y Beneficios de los Dispositivos de Comunicación Aumentativa y Alternativa

Celia Roldán, terapeuta ocupacional y colaboradora de IRISBOND, resalta el avance en el desarrollo de estos dispositivos, que se consideran esenciales para la comunicación y deben acompañar siempre al usuario.

Elisabetta Bertola, coordinadora de especialistas en CAA y logopeda, subraya la importancia de la voz para la inclusión social y el desarrollo personal y profesional. Estos dispositivos mejoran el estado de ánimo, la inclusión social, la inserción laboral y la autodeterminación de los pacientes.

Además, según Roldán, estos dispositivos pueden reducir la estancia hospitalaria y la carga de medicación, haciendo los tratamientos más precisos y eficaces.

 

Más información
Descubre cómo puedes conseguir tu comunicador en toda España, a través de la Sanidad Pública Española: Asesoramiento y acompañamiento con tu dispositivo | IRISBOND